El Consejo Permanente de la OEA aprueba la inscripción de FUNAJIT en el Registro oficial de Organizaciones de la Sociedad Civil

Consejos - Representación Permanente del Perú ante la OEA, Washington DC

Santo Domingo / Washington, D.C., 13 de noviembre de 2025. — La Fundación de Acción Juvenil, Justicia, Institucionalidad y Transparencia (FUNAJIT) fue aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para su inscripción en el Registro oficial de Organizaciones de la Sociedad Civil, un hito que corona once meses de trabajo técnico, consultas y reingeniería institucional. La notificación formal —emitida el 7 de noviembre de 2025— confirma la decisión adoptada por el Consejo en su sesión del 5 de noviembre de 2025 y señala que FUNAJIT ya fue agregada a la base de datos de organizaciones registradas para comenzar a recibir comunicaciones oficiales de participación.

Qué permite este estatus

Conforme a las Directrices para la participación de las OSC en la OEA (CP/RES. 759), la Secretaría General mantiene un Registro de las organizaciones aprobadas por el Consejo Permanente; el registro habilita a dichas OSC a asistir a reuniones públicas, presentar insumos escritos y, cuando la Presidencia lo autorice, intervenir al inicio de deliberaciones. OEA


Cronología del proceso

  • Enero de 2025 — Presentación del expediente. FUNAJIT somete su solicitud de registro, incluyendo carta, estatutos, informe de actividades y estados financieros, conforme a CP/RES. 759.

  • Revisión técnica — Oficina de Relaciones con la Sociedad Civil. Se verifica integridad y pertinencia del expediente.

  • Octubre de 2025 — Consideración en comité. La solicitud avanza para conocimiento del Consejo Permanente.

  • 5 de noviembre de 2025 — Aprobación. El Consejo Permanente aprueba la inscripción de FUNAJIT en el Registro de OSC.

  • 7 de noviembre de 2025 — Notificación oficial. La OEA comunica que FUNAJIT fue agregada a la base de datos de organizaciones registradas y solicita los correos institucionales para futuras comunicaciones.


Declaraciones

Hegel K. Martínez, presidente de FUNAJIT:

“Este reconocimiento regional nos compromete a llevar más lejos lo que ya venimos haciendo en terreno: formación cívica, liderazgo juvenil, datos abiertos y prevención de la violencia con metas e indicadores medibles. Demostraremos que el cambio no solo se hace desde el Estado, sino con y desde la sociedad civil”.


Enfoques prioritarios de FUNAJIT en la agenda hemisférica

  • Seguridad ciudadana con enfoque educativo: Laboratorios Municipales de Liderazgo Juvenil y proyectos provinciales a través de Dominicana LIDERA.

  • Gobernanza basada en evidencia: Observatorio Hispano de juventud en cada uno de los países donde tenemos incidencia.

  • Alianzas multi-actor: municipios, academia y sector privado para escalar soluciones medibles.


Material de apoyo y referencias

  • Notificación oficial de la OEA (aprobación por el Consejo Permanente el 5/11/2025; agregada a la base de datos; contacto de la Oficina de Relaciones con Sociedad Civil).

  • Directrices CP/RES. 759 (1217/99) — fundamento del Registro de OSC y modalidades de participación. OEA

  • Cobertura en redes (video del momento de aprobación compartido por medios aliados). Instagram


Contacto de prensa

FUNAJIT – Comunicaciones
E-mail: info@funajit.org
Sitio web: funajit.org


Nota al editor

El Registro de OSC de la OEA es administrado por la Secretaría General en cumplimiento de CP/RES. 759; la inclusión en el Registro se realiza tras aprobación del Consejo Permanente, momento a partir del cual las organizaciones pueden participar en actividades públicas del Sistema Interamericano.

× Ayuda